10 millones de euros en ayudas para la mejora de la eficiencia energética y las energías renovables en 2016
La industria y el sector terciario son los ámbitos de actuación prioritaria dado su gran potencial de ahorro energético, lo que contribuirá a mejorar su capacidad competitiva.
Las inversiones realizadas en tecnología o en compra energética eficiente pretenden optimizar el uso de la energía en los sectores consumidores y alcanzar importantes cotas de ahorro que contribuyan a reducir la factura energética de ámbitos como el industrial, el terciario, el transporte o la administración pública.
Los sectores y medidas previstas bajo este epígrafe son los siguientes:
Sector Industrial
Renovación de equipos, la rehabilitación energética de edificios industriales, la puesta en marcha de sistemas de cogeneración de alta eficiencia, la realización de auditorías integrales o la implantación de sistemas de gestión energética.
Sector Terciario
Mejora de la eficiencia energética de instalaciones y edificios, la implantación de cogeneraciones y la realización de auditorías energéticas.
Administraciones locales
Actuaciones como el alumbrado público y la iluminación interior de edificios e instalaciones municipales (polideportivos y otros edificios de uso público), así como actuaciones en la climatización, en la envolvente, y la monitorización de consumos. Asimismo, se apoyará la implantación de pequeñas instalaciones de aprovechamiento solar térmico para el calentamiento de agua.
Transporte
Adquisición de vehículos (turismos, profesionales, transporte pesado) que utilicen energía eléctrica o combustibles alternativos como el GNL o el propio gas natural, la implantación de infraestructuras de recarga para todos ellos, así como la realización de planes para una mejor gestión de flotas y actuaciones piloto. También se promoverá el uso de la bicicleta como medio de transporte en los núcleos urbanos de Euskadi.
Empresas de Servicios Energéticos
Las actuaciones realizadas a través de la fórmula de contratos de Empresas de Servicios Energéticos (ESE)
Renove de electrodomésticos
El objetivo de este programa es la introducción de equipamientos de alta eficiencia en las viviendas, principalmente aquellos de los denominados electrodomésticos de línea blanca (frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas).
2.800.000€
Ayudas a inversiones en eficiencia energética en el sector Industrial. 2016
1.900.000€
Ayudas a inversiones en eficiencia energética en el sector Terciario. 2016
1.100.000€
Ayudas a inversiones en eficiencia energética en el sector de la Administración Pública Local. 2016
900.000€
Ayudas a inversiones en transporte y movilidad eficiente. 2016
600.000€
Ayudas a inversiones en empresas de servicios energéticos. 2016
700.000€
Ayudas a inversiones en instalaciones de aprovechamiento Energético de la Biomasa. 2016
200.000€
Ayudas a inversiones en instalaciones de energías renovables para Producción Eléctrica. 2016
300.000€
Ayudas a inversiones en instalaciones de aprovechamiento Geotérmico. 2016
500.000€
Ayudas a inversiones para la demostración y validación de tecnologías Energéticas Renovables Marinas Emergentes. 2016
Escribe tu comentario