La venta de casas sin certificado energético se multará a partir de 2017
Agentes de la propiedad inmobiliaria critican que no se haya llevado a cabo ninguna inspección sobre el cumplimiento de la normativa desde 2013
Quienes publiciten la venta o alquiler sin hacer mención a su calificación energética estarán cometiendo una infracción leve, mientras que no presentar el certificado para su registro constituirá una infracción grave. También lo será vender o alquilar un inmueble sin que el vendedor o arrendador entregue el certificado. Falsear la información en la expedición o registro de certificado será considerado muy grave, así como publicitar una calificación no respaldada por el certificado.
Para obtener la etiqueta por el método correcto, los propietarios deben contratar previamente a un técnico acreditado –que puede ser un arquitecto, aparejador o ingeniero
Todos los pisos a la venta o en alquiler deben contar con el certificado de eficiencia energética.
No obstante, la inspección sobre el cumplimiento de esta normativa por parte del Gobierno Vasco ha brillado por su ausencia, una crítica que expresan desde el colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Gipuzkoa (API). El Ejecutivo autónomo ha decidido ahora hincar el diente a esta cuestión y prevé comenzar a sancionar infracciones que atenten contra el derecho a esta información con multas de hasta 6.000 euros
Para obtener la etiqueta por el método correcto, los propietarios deben contratar previamente a un técnico acreditado –que puede ser un arquitecto, aparejador o ingeniero
Escribe tu comentario